
Rayos X
La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética ionizante, invisible para el ojo humano, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas.
Tipos de Rayos X especiales que realizamos.
- Cistografía con proyecciones oblicuas incluye medio de contraste.
- Colangiografía postoperatoria incluye medio de contraste.
- Faringografia o esofagograma (estudio de la deglución).
- Osteodensitometria por absorción dual de rayos x.
- Pielografia retrograda unilateral incluye medio de contraste.
- Radiografía de colon por enema con doble contraste incluye medio de contraste.
- Radiografía de colon por enema o colon por ingesta incluye medio de contraste.
- Radiografía de esófago incluye medio de contraste.
- Radiografía de huesos largos serie completa.
- Radiografía de tránsito intestinal doble contraste incluye medio de contraste.
- Radiografía de vías digestivas altas con doble contraste incluye medio de contraste.
- Radiografía de vías digestivas altas incluye medio de contraste.
- Radiografía de vías digestivas altas y tránsito intestinal incluye medio de contraste.
- Radiografía panorámica de columna (goniometría u ortograma niños formato 11x14.
- Radiografía panorámica de columna (goniometría u ortograma) formato 11x14.
- Radiografía panorámica de miembros inferiores (goniometría u ortograma) formato 11x14 adulto.
- Radiografía panorámica de miembros inferiores (goniometría u ortograma) formato 14x17 niños.
- Radiografía para medición de miembros inferiores test farril.
- Uretrocistografia incluye medio de contraste.
- Uretrocistografia miccional incluye medio de contraste.
- Uretrocistografia retrograda incluye medio de contraste.
- Uretrografia retrograda a través de catéter o ureterostomia incluye medio de contraste.
- Uretrografia retrograda incluye medio de contraste.
- Urografía intravenosa incluye medio de contraste.